Reskilling, ¿cómo está afectando?

14/02/2025

Reskilling, ¿qué es?

El reskilling es un proceso en el que empresas e individuos capacitan a las personas para asumir roles distintos a los que desempeñan actualmente, adaptándolas a las nuevas demandas de la industria. Su relevancia crece ante la invasión de la inteligencia artificial, que amenaza con automatizar empleos tradicionales y generar desequilibrios en el mercado laboral.

¿Y cómo afecta al sector de los eventos corporativos?

En áreas como la organización de eventos, por ejemplo, muchas empresas optan por soluciones rápidas basadas en IA (como generar itinerarios automáticos), en lugar de formar especialistas que entiendan sus necesidades estratégicas. Este enfoque revela una brecha crítica: la falta de perfiles que combinen habilidades técnicas y conocimiento profundo del negocio.

Talento adaptable

Ante este escenario, es mucho más viable formar a profesionales internos en nuevos sectores que contratar a especialistas externos. Ejemplos como Vodafone (que recurren al talento interno para cubrir sus necesidades en desarrollo de software) o Amazon (con su Machine Learning University que ha logrado la formación exitosa de sus empleados).

En conclusión, el reskilling implica asumir ciertos riesgos en las brechas de habilidades y romper la resistencia al cambio para adaptarse a los nuevos cambios del mercado. Esto ayuda tanto a los propios empleados a mantenerse empleables y crecer profesionalmente como a la empresa a reducir costos y prepararse para futuros desafíos.

Opiniones de los usuarios

¡Diseña tu evento!
x
Cargando...